La importancia del juego para la salud mental infantil

Descubre cómo el juego aporta bienestar emocional y fortalece la autoestima en los peques.

SALUD MENTAL Y BIENESTAR

6/11/20251 min read

El juego como espacio emocional seguro

A través del juego los niños expresan emociones como miedo o frustración en un entorno protegido. Esto les permite empezar a manejarlas sin sentirse vulnerables.

Desarrollo de habilidades sociales

Al jugar interactúan y toman turnos, aprenden a negociar y cooperar, fortaleciendo comunicación, empatía y regulación emocional.

Bienestar cognitivo y emocional

La creatividad, la resolución de problemas y la capacidad de autocontrol mejoran cuando los niños juegan libremente, estimulando su cerebro en crecimiento.

Confianza y sentido de pertenencia

Jugar con adultos genera un vínculo seguro. Aunque sea breve, un juego compartido de calidad fortalece la autoestima del niño.

Protección frente al estrés y ansiedad

El juego libre permite procesar experiencias difíciles, incluso en contextos de crisis o cambio, sirviendo como herramienta emocional terapéutica.

Riesgos de estilos de vida sin juego

Las pantallas excesivas han sido vinculadas a problemas emocionales en niños, como ansiedad, agresividad y baja autoestima.

¿Por qué este artículo es esencial?

1. Fortalece la salud mental infantil: el juego es clave en el bienestar emocional según Naciones Unidas y la AAP.

2. Prepara para la vida emocional: regula emociones y reduce impacto del estrés y ansiedad.

3. Potencia habilidades cognitivas y sociales: creatividad, empatía y atención surgen naturalmente jugando.

Recomendaciones prácticas

• Juega diariamente: Aunque sea 10 minutos, un momento activo y atento vale más que horas de pantalla.

• Promueve el juego libre: Permite que el niño cree reglas y explore a su manera, sin interferencias.

• Participa de forma cercana: No dirijas ni evalúes; acompaña y celebra la iniciativa del niño.

• Limita tiempo de pantallas: Sustituye algunos minutos de dispositivos por actividades lúdicas tradicionales.

• Fomenta el juego imaginativo: Usa juegos simbólicos que fortalecen el pensamiento creativo y regulan emociones.


El juego no es solo una actividad, es una necesidad vital para el desarrollo integral de los niños. En MiBuk.shop promovemos la imaginación y la conexión familiar a través de libros, música y juegos que despiertan la alegría de aprender.