Cómo fomentar el amor por los libros desde los primeros años

Descubre cómo crear hábitos de lectura en tus hijos desde bebés, con consejos prácticos y ejemplos reales

LECTURA Y DESARROLLO

6/11/20252 min read

1. Lee en voz alta desde el inicio

Leer en voz alta no solo introduce el lenguaje y las historias, sino que crea un vínculo emocional. Un estudio de la Fundación Reading en Alemania confirmó que padres e hijos que leen juntos desde los primeros años tienen mejor desarrollo del lenguaje y más empatía.

2. Sé un modelo lector

“Los niños aprenden por imitación” —una constante de la psicología infantil—. Si los adultos leen en voz alta o individualmente, los niños tienden a imitar ese hábito.

3. Crea espacios de lectura acogedores

Prepara un rincón cómodo, con cojines, luz suave y libros al alcance: la "bebeteca" es un ejemplo de espacio ideal para niños de 0 a 6 años.

4. Elige libros según sus intereses y edad

Es clave permitirles elegir temas que les apasionen. Si les gustan los animales, dinosarios o princesas, permite su libre elección. Estas decisiones potencian motivación y autonomía.

5. Hazlo divertido e interactivo

No solo leas: dramatiza, variando voces y tonos, anima a que participen haciendo preguntas o predigan qué pasará. Estas actividades transforman la lectura en una experiencia lúdica y memorable.

6. Integra la lectura en la rutina diaria

Incorpora la lectura en momentos clave del día: antes de dormir, después de comer o en la mañana. La constancia crea hábito.

7. Fomenta la exploración en bibliotecas y librerías

Visitas regulares a bibliotecas, cuentacuentos o librerías ayudan a descubrir nuevos mundos. También refuerzan la lectura colectiva y la curiosidad .

8. Refuerza la conexión familiar

Leer juntos fortalece vínculos afectivos y mejora la salud mental. Según el Centro Infantia, crea espacios de cariño y una base para el bienestar emocional.

9. Introduce clubs de lectura familiares

Leer un libro en familia y luego comentarlo promueve habilidades críticas, sociales y de expresión verbal. Es una excelente forma de vivir la lectura juntos.

10. Celebra y premia el proceso

Enfócate en el acto de leer, no solo en el resultado. Recompensa pequeños logros: completar un libro o escoger uno nuevo puede ser una oportunidad para celebrar que leer es valioso.

¿Por qué es tan vital empezar tan pronto?

Recomendaciones prácticas para implementar ya

Rincón lector: Dedicar un espacio especial en casa con libros variados

Lectura en familia: Leer juntos al menos una vez al día

Elección libre: Visitas a bibliotecas y permitir elegir

Diversión literaria: Dramatizar, animar la lectura, hacer preguntas

Crear comunidad: Clubs de lectura familiares o con amigos

Celebrar logros: Reconocer pequeños avances y constancia

Con estas estrategias no solo estarás sembrando el amor por la lectura desde los primeros años, sino también fortaleciendo la relación con tus hijos y aportando a su desarrollo emocional, social y cognitivo.